Diseño del blog

Turbina en transmisión automática

RECONSTRUCTORA DE CONVERTIDORES TYCOM • 29 de enero de 2025

Conoce las causas de las fallas

La turbina es una pieza muy importante que va dentro de la caja de cambios y básicamente se encarga de aplicar los cambios correspondientes en el auto y también regresarlos cuando desaceleramos, en Reconstructora de Convertidores Tycom te contamos sobre las fallas comunes de una turbina con problemas.

-Brusca aceleración: Este problema va muy relacionado con la turbina defectuosa, porque cuando aceleramos notamos como jaloneos muy fuertes, porque esto sucede cuando estamos acelerando y el cambio no aplica cuando debería.

-No da marcha atrás: Este es un problema que con seguridad se trata de un problema en el convertidor par, esto pasa porque el convertidor par se traba y la turbina no puede ejecutar el movimiento hacía atrás.

-Sobrecalentamiento en la transmisión: Esto pasa porque la bomba que está dentro de la turbina no está funcionando y no circula el aceite que se necesita para lubricar las piezas y al mismo tiempo refrigerar.

-Ruidos en la transmisión: Existe un problema con la bomba de la turbina y el aceite no circula es normal que existe un ruido de zumbido en la transmisión. Esta es la fase más peligrosa, ya que los ruidos nunca son buenas señales, cuando zumba la turbina te recomiendo que no manejes el auto en este estado porque puedes malograr aún más las cosas.

-Se traba la transmisión: Puedes tener un fallo en el convertidor par del auto, o en la pieza par, esta pieza suele trabajar la palanca y hacer que no se aplique ningún cambio.

Algunas de las piezas que tienden a dañarse son:
-Rodamientos del convertidor de torque
-Sellos
-Embrague del convertidor de torque
-Solenoides
-Malos hábitos de conducción

por RECONSTRUCTORA DE CONVERTIDORES TYCOM 29 de enero de 2025
La transmisión automática es la encargada de realizar los cambios de velocidades, pero ¿sabes cómo funciona? En este artículo te mostraremos cómo funcionan este tipo de transmisiones las cuales por el número de piezas que conforman, es casi cuestión de magia el funcionamiento de todas ellas El motor de un auto se conecta a la transmisión automática en la campana, la cual tiene un convertidor de torque, en lugar de un clutch. El convertidor de torque es un elemento que funciona al centrifugar el líquido de transmisión automática, el cual genera el aceite de la transmisión encargado de crear movimiento en la turbina de la transmisión automática. Se utiliza un líquido para generar presión y, a su vez, movimiento. Al generar fuerza circular sobre la bomba, esta empieza a girar y el líquido se traslada de la transmisión automática por las hélices direccionales de la turbina, la cual genera presión sobre la misma.
por RECONSTRUCTORA DE CONVERTIDORES TYCOM 29 de enero de 2025
El convertidor de par es un mecanismo utilizado en los cambios automáticos en sustitución del embrague, encargado de realizar una conexión entre la caja de cambios y el motor. Es importante que sepas que en este sistema no existe una unión mecánica entre el cigüeñal y el eje primario de cambio, sino que se nutre de la fuerza centrífuga que actúa sobre el aceite que contiene el convertidor. Una de sus partes principales es la bomba, la cual está unida al motor y tiene forma de disco con aspas interiores las cuales dirigen el aceite. Otra parte es la turbina la cual tiene una forma similar y va unida al cambio de marchas. En el interior está el reactor, también acoplado al cambio. Cuando el automóvil está parado, las dos mitades principales del convertidor giran independientes, pero al acelerar, la corriente de aceite se hace cada vez más fuerte, hasta que el impulsor y la turbina giran de forma constante siendo arrastrados por el aceite.
por RECONSTRUCTORA DE CONVERTIDORES TYCOM 29 de enero de 2025
Toma en cuenta lo siguiente
por RECONSTRUCTORA DE CONVERTIDORES TYCOM 29 de enero de 2025
Un convertidor de par es un mecanismo que se utiliza para sustituir el embrague en los cambios automáticos , se encarga de la conexión entre la caja de cambios y el motor . Hay varios tipos de convertidores de par , cada uno cuenta con características y sistemas de operación distintas. A continuación, te contamos más sobre los distintos modelos. Convertidor de par con embrague unidireccional Este tipo de convertidor funciona de manera similar a un convertidor convencional, el estator está montado en un embrague unidireccional, lo que permite que el estator gire de forma libre cuando no se requiere de la función multiplicación de par. Además, con este tipo de convertidor permite la modalidad cerrada y giro libre. Convertidor de par de capacidad variable Este modelo permite que se limite el incremento de la fuerza para que se disminuya el deslizamiento de las ruedas y se desvíe la potencia al sistema hidráulico. Además, se reduce el desgaste de los neumático y te ayuda a mejorar el desempeño hidráulico de tu máquina. Es un sistema controlado por el operador.
Share by: